Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza
Colección: Humanidades ; 150
Número de páginas: 284 págs. 22.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 05-12-2019
EAN: 9788417873967
ISBN: 978-84-17873-96-7
Precio (sin IVA): 21,15 €
Precio (IVA incluído): 22,00 €
¿Cuándo un Estado toma conciencia de que el patrimonio bibliográfico es importante para el desarrollo de la nación y cuándo comienza a legislar en su favor? ¿Cuáles han sido las bases teóricas, culturales y legales que han hecho que el patrimonio bibliográfico haya pasado de incrementarse gracias al parecer y los gustos de una elite a confeccionarse con criterios de un bien general delimitado por fronteras? Los criterios en los que se basan nuestras leyes bibliotecarias y nuestras leyes de patrimonio, ¿representan valores actuales?, ¿responden a necesidades culturales o se basan en criterios políticos? El patrimonio bibliográfico es un bien público, pero ¿dónde está la frontera entre lo público y lo privado? ¿Por qué consideramos hoy patrimonio inviolable libros que nuestros legisladores pasados perseguían con saña?