Editorial: Academia del Hispanismo
Colección: Biblioteca de escrituras profanas ; 43
Colección: Publicaciones académicas
Número de páginas: 196 págs.
Fecha de edición: 01-05-2014
EAN: 9788415175803
ISBN: 978-84-15175-80-3
Precio (sin IVA): 37,50 €
Precio (IVA incluído): 39,00 €
Los trayectos críticos que conforman este libro representan a su vez una relación de encuentros, desbordamientos y encrucijadas. De Pedro de Urdemalas a los personajes de Roberto Arlt, Fernando del Paso y Carlos Fuentes, pasando por la lírica popular, Diego de San Pedro y López Velarde, entre otros, el trabajo de engarce y de puesta en relación atraviesa sus diez capítulos para mostrar en su conjunto una resonancia: la posibilidad del reconocimiento de pliegues en medio de la heterogeneidad de estilos y momentos. Por ejemplo, las reflexiones sobre el poder, el pecado, la ironía y el humor con sus diversas configuraciones en obras tan disímiles y de géneros distintos como El conde Lucanor, Zozobra, José Trigo, El Lanzallamas y Los siete locos; o aquellas sobre el amor y la mujer que permiten mostrar parte de su densidad significativa en La zapatera prodigiosa, Cárcel de Amor y Aura. Un itinerario múltiple, plagado de diferencias, pero susceptible de recorrerse como tradición y ruptura en nuestras letras hispánicas. Desde el título se sugiere esta opción, al aludir directa o indirectamente a dos grandes figuras de dicha tradición, aunque de continentes y horizontes históricos distintos: Miguel de Cervantes y Octavio Paz.