Editorial: Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert
Colección: Antología del pensamiento hispanoamericano
Número de páginas: 171 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 18-04-2013
EAN: 9788477846178
ISBN: 978-84-7784-617-8
Precio (sin IVA): 9,62 €
Precio (IVA incluído): 10,00 €
La labor evangelizadora en Nueva España debió enfrentarse en sus comienzos a dos problemas fundamentales: la comunicación con los indígenas y la falta de conocimiento de las religiones prehispánicas. Ambos dificultades llevaron a los misioneros del siglo XVI a emprender un estudio minucioso de las lenguas y las costumbres de los naturales que se vio reflejado en números trabajos. De esta forma, la preparación lingüística y etnográfica de los religiosos implicó a su vez toda una recuperación de la tradición cultural indígena que facilitó la recuperación de discursos literarios del mundo náhuatl y su utilización como instrumentos esenciales en la evangelización novohispana.
Literatura y moral en el México virrienal se enmarca precisamente en la necesidad de reflexionar sobre dichos aspectos, en la tarea de determinar la presencia de la imaginería poética prehispánica y de todos los procedimientos formales de la literatura náhuatl en testimonios tan relevantes para la comprensión del proceso evangelizador en su conjunto como el teatro edificante misionero o los tratados catequéticos elaborados por los frailes en territorio novohispano durante el período colonial.