• Loras y Parameras de la Lora en Burgos
Loras y Parameras de la Lora en Burgos
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Loras y Parameras de la Lora en Burgos

El incierto horizonte del desarrollo rural en un espacio de montaña media en recesión demográfica

Martínez Arnáiz, Marta

Editorial: Ministerio De Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Número de páginas: 672 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 23-10-2015

EAN: 9788449100369

ISBN: 978-84-491-0036-9

Precio (sin IVA): 25,00 €

Precio (IVA incluído): 26,00 €

El estudio de la comarca de las Loras y Paramera de la Lora en Burgos nos pone ante el panorama más desolador y contradictorio del espacio rural del interior de España: el abandono, la marginalidad, la depresión y el envejecimiento en un ámbito muy próximo a una ciudad dinámica, Burgos y que, a pesar de su desolación, cuenta con unos imponentes paisajes naturales y patrimoniales de gran atractivo pero poco explotados. Son las contradicciones del espacio rural moderno: muy valorado desde la ciudad, pero olvidado y abandonado por sus propios moradores.
Se trata de un trabajo que estudia integradamente todos los elementos y factores físicos y humanos- que han incidido en la configuración de un paisaje natural, agrario y patrimonial espectacular y hasta grandioso, como pone de manifiesto Miguel Delibes en su obra: El disputado voto del señor Cayo. Es más, se trata de una comarca marginada y marginal, que, precisamente por ello, sobresale como una tierra de belleza señera, de moda por el hecho de verse afectada por la posible explotación de sus recursos petroleros mediante el método del fracking o fraccionamiento por presión.
Marta Martínez ha escrito una obra omnicomprensiva, que estudia desde la composición geológica, la configuración del paisaje natural, la temprana ocupación por homínidos ancestrales, el desarrollo de una agricultura y ganadería magníficamente adaptadas al medio, el legado patrimonial que ha quedado en estas tierras ásperas y duras, hasta la explotación del petróleo en los años 60, el abandono de tierras, casas y pertrechos, la transmutación social, la reciente e insuficiente recuperación de actividades económicas reorientadas a otros objetivos distintos de los tradicionales hasta plantear el futuro incierto de un territorio que, por su situación, debería tener mayor aprecio y mejores perspectivas

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)