• Los antimicrobianos en la clínica práctica
Los antimicrobianos en la clínica práctica
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Los antimicrobianos en la clínica práctica

Common sense 2017-2018

Gómez Gómez, Joaquín (ed.)
García Vázquez, Elisa (ed.)
Hernández Torres, Alicia (ed.)

Editorial: Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia

Colección: Docente

Número de páginas: 126 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 29-09-2017

EAN: 9788417157227

ISBN: 978-84-17157-22-7

Precio (sin IVA): 10,58 €

Precio (IVA incluído): 11,00 €

Los antimicrobianos son sustancias químicas que matan o impiden el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles y que, por tanto, permiten un tratamiento etiológico por excelencia en aquellos pacientes que sufren procesos infecciosos. Sin embargo, para conseguir esta eficacia se requiere que su utilización venga amparada por una concatenación de criterios clínico-epidemiológicos, microbiológicos (sensibilidad in vitro), farmacocinéticos y farmacodinámicos, y por una duración apropiada según tipo de infección, gravedad y enfermedad de base del paciente.
El conocimiento y la sistematización de todos estos aspectos se traducirá en la elaboración de protocolos terapéuticos consensuados que sustenten las bases fundamentales del uso racional de los antibióticos (“common sense”), cumpliendo con los denominados escalones terapéuticos y estructurando esquemas de tratamiento en base a la gravedad clínica inicial, el conocimiento de la flora bacteriana de nuestro entorno (patrones de resistencia locales) y el antecedente de uso previo de antibióticos; el conocimiento y análisis de estos factores permitirá la sospecha precoz de infecciones causadas por microorganismos con patrones de resistencia.
Sin embargo, todos los clínicos que trabajan en este campo saben que por su aparente escasa toxicidad a priori, la frecuencia de las complicaciones infecciosas en los pacientes hospitalizados y tratados en la comunidad y otros factores propios de la “cultura médica” cuyo análisis no es objeto de este trabajo, no hay médico que no prescriba antibióticos varias veces incluso a lo largo de su jornada laboral y no siempre sustentando su elección en las bases del uso racional de los mismos. El conocimiento médico es hoy cada vez más amplio y con frecuencia el médico residente o el especialista con años de ejercicio profesional se ve desbordado por la información que debe procesar. Por todo ello se ha realizado una actualización de los diferentes grupos de antimicrobianos que existen en el “armamento antiinfeccioso”, intentando hacerlo desde un enfoque integral que considere los tres aspectos del famoso triángulo de Davis (paciente-gravedad clínica, microorganismo-etiología y antibiótico-tratamiento).

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)