• Los elefantes en la guerra helenística (Siria sléucida y Egipto ptolemaico) y Cartago
Los elefantes en la guerra helenística (Siria sléucida y Egipto ptolemaico) y Cartago
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Los elefantes en la guerra helenística (Siria sléucida y Egipto ptolemaico) y Cartago

Aledo Martínez, José Luis

Editorial: Signifer Libros

Colección: Monografías y estudios de Antigüedad Griega y Romana ; 61

Número de páginas: 165 págs.  

Fecha de edición: 10-10-2020

EAN: 9788416202300

ISBN: 978-84-16202-30-0

Precio (sin IVA): 19,23 €

Precio (IVA incluído): 20,00 €

El elefante de guerra es uno de los fenómenos que mejor define a los ejércitos de época helenística, tanto por su fastuosidad como por complejidad táctica. Su introducción en los ejércitos mediterráneos en siglo IV a.C. supuso un hito en la Historia de Occidente, debido a que marca la polarización de las entidades políticas de este espacio en dos áreas diferenciadas: los ejércitos helenísticos y el ejército romano. La entrada en escena del elefante como elemento bélico conllevó cambios en la representación del poder y en las relaciones diplomáticas, las cuales, en muchos casos, vienen marcadas por la necesidad de asegurar el abastecimiento de este preciado bien. Los principales Estados que contaron con vías de abastecimiento fueron los Reinos helenísticos de Siria y Egipto, herederos del fugaz imperio argéada, y la República cartaginesa que, a pesar de no ser un Estado de origen heleno, dada su interacción con las potencias helenísticas, incluyó al elefante en sus ejércitos. Estas entidades, aunque con dinámicas diferentes, fueron capaces de organizar unos complejos sistemas de captura y adiestramiento de elefantes.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)