• Los embalses
Los embalses
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Los embalses

en el ámbito territorial de la confederación hidrográfica del Júcar

Hermosilla Pla, Jorge
Fidalgo Pelarda, Aránzazu

Editorial: Tirant Humanidades

Colección: Patrimonio hidráulico

Número de páginas: 474 págs.  29.0 x 21.0 cm  

Fecha de edición: 26-04-2024

EAN: 9788411836715

ISBN: 978-84-1183-671-5

Precio (sin IVA): 33,65 €

Precio (IVA incluído): 35,00 €

En un país de precipitaciones irregulares y un régimen natural de los ríos que dificulta el aprovechamiento óptimo de sus aguas, la construcción de presas ha sido históricamente una pieza clave para el desarrollo de nuestros territorios, ya sea para el aprovechamiento de las aguas para abastecimiento y usos industriales, para la producción hidroeléctrica, la protección frente a inundaciones o, sobre todo, para el impulso de la agricultura de regadío.
Ya entre las ideas sobre las que descansa el primer plan de obras hidráulicas de 1902, conocido como Plan Gasset, estaba la promoción pública de infraestructuras hidráulicas para contribuir al desarrollo económico del país, pero es sobre todo desde la creación de las confederaciones hidrográficas cuando el Estado se involucra decididamente con la construcción de presas y canales, encomendando generalmente a los organismos de cuenca tanto la construcción como la explotación posterior de las obras.
La Confederación Hidrográfica del Júcar explota actualmente 22 embalses con los que garantiza el abastecimiento a más de 2,5 millones de habitantes y el riego de más de 200.000 ha. Nuestras presas protegen frente al riesgo de inundación a más de 2.000.000 de habitantes además de cumplir otras funciones relacionadas con el turismo, el deporte o la producción hidroeléctrica.
La unidad de investigación ESTEPA del Departamento de Geografía de la Universidad de Valencia lleva realizando, desde su creación en 1998, multitud de trabajos en materia de patrimonio hidráulico, motivo por el cual propusimos a su director la elaboración de un libro con la información más relevante de las presas que existen en el ámbito de esta demarcación hidrográfica.
El resultado del trabajo ha sobrepasado nuestras expectativas y el lector tiene en sus manos un magnífico trabajo en el que podrá encontrar las características técnicas de cada presa, así como una reseña de la historia de su construcción, un análisis de su impacto socioeconómico y un amplio reportaje fotográfico. Dos interesantes capítulos, con los que comienza el libro, completan la obra: el primero con un excelente resumen de la historia de la política hidráulica de nuestro país, desde tiempos de los romanos hasta la actualidad, y el segundo con la caracterización geográfica del conjunto de las presas de la demarcación.
No queremos terminar estas líneas sin agradecer al equipo ESTEPA y especialmente a su director, el catedrático Dr. Jorge Hermosilla, la realización de esta excelente obra. Una obra que por su rigor, calidad, contenido y originalidad, muchos estábamos esperando y ahora todos podemos disfrutar.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)