Editorial: Diputación de Badajoz
Colección: Premio Arturo Barea ; 3
Número de páginas: 244 págs. 23.0 x 16.0 cm
Fecha de edición: 01-10-2015
EAN: 9788477962830
ISBN: 978-84-7796-283-0
Precio (sin IVA): 13,94 €
Precio (IVA incluído): 14,50 €
Este ensayo historiográfico pretende reconocer los mecanismos de legitimación de la dictadura franquista a partir del análisis de las tensiones y los consensos de sus diferenciadas culturas políticas en el marco festivo de la religiosidad popular. El análisis se centra en tres procesos: la recatolización del espacio público con cruces de los caídos, misas de campaña y procesiones; la militarización y fascistización de celebraciones de raigrambre popular y la purificación por parte de las instituciones católicas de prácticas heterodoxas, sensuales o báquicas. De esta forma, el franquismo se valió de un conjunto de rituales y creencias de fuerte arraigo en las comunidades locales para consolidar imaginarios que vincularon al nuevo Estado con la providencia y la tradición católica de la nación