• Los límites del crecimiento económico y la crisis de ideas de la izquierda
Los límites del crecimiento económico y la crisis de ideas de la izquierda
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Los límites del crecimiento económico y la crisis de ideas de la izquierda

Canosa Bastos, Ricardo

Editorial: Última Linea

Colección: Ensayo ; 72

Número de páginas: 157 págs.  23.0 x 16.0 cm  

Fecha de edición: 17-10-2024

EAN: 9788418492839

ISBN: 978-84-18492-83-9

Precio (sin IVA): 16,30 €

Precio (IVA incluído): 16,95 €

En la primera parte de este ensayo se analiza el crecimiento económico y tecnológico que ha experimentado el mundo en los dos últimos siglos, y muy especialmente en los últimos 50 años y los cambios que eso ha ocasionado en el mundo en tres campos:
En el económico se ha caminado de un sistema capitalista de propiedad privada a una economia global de planificación divergente con posiciones de poder.
Las descisiones ya no las toman los dueños de las empresas sino una nueva clase social de trabajadores muy cualificados —los working rich— que pueden disponer libremente de los medios de producción, sin asumir ninguno de los riesgos que entrañaría poseer la propiedad.
En el social y cultural se ha evolucionado hacia una sociedad más global y uniforme. Los Beatles, Stars Wars o Disney son patrones culturales universales, independientemente de que se viva en New York, Seúl o Leganés.
En el plano ambiental y ecológico se ha pasado de un sistema económico que buscaba satisfacer necesidades a otro que busca satisfacer deseos, lo que resulta insostenible. En un planeta de tamaño y recursos finitos es imposible crecer indefinidamente.
En la segunda parte se analizan las respuestas, o mejor dicho la falta de ellas, que los distintos movimientos de izquierda han dado a estos problemas, desde la crisis del petróleo de los años 70. La izquierda se ha aferrado a políticas que se diseñaron hace 50 o 100 años, como si se tratara de las Sagradas Escrituras. El problema es que estas políticas ya no funcionan, entre otras razones, porque fueron diseñadas para un mundo que ya no existe.
Por último se analiza el cambio con respecto a los movimientos nacionalistas. La izquierda ha pasado de ser internacionalista a convertirse en fervorosa partidaria del ‘derecho a la autodeterminación’, de todo aquel que pueda sentirse diferente. Y esto se ha hecho incluso a costa de justificar privilegios y desigualdades con respecto a otros territorios y a las personas que en ellos viven. El más reciente el acuerdo entre el Partit dels Socialistes de Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya —dos partidos que se dicen de izquierda— para investir president a Salvador Illa.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)