• Los modus operandi en las operaciones de blanqueo de capitales
Los modus operandi en las operaciones de blanqueo de capitales
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Los modus operandi en las operaciones de blanqueo de capitales

técnicas clásicas

Gálvez Bravo, Rafael

Editorial: Editorial Bosch

Número de páginas: 256 págs.  24.0 x 16.0 cm  

Fecha de edición: 02-09-2014

EAN: 9788416018765

ISBN: 978-84-16018-76-5

Precio (sin IVA): 45,00 €

Precio (IVA incluído): 46,80 €

Las “técnicas clásicas” que conforman los modus operandi por medio de los cuales se vienen materializando las operaciones de blanqueo de capitales que podríamos denominar al uso, constituyen el aspecto central de esta monografía que se dirige especialmente a los operadores jurídicos que intervienen en este ámbito (abogados, jueces, notarios, asesores financieros...). La presente obra pretende abordar el blanqueo de capitales desde un enfoque teórico-práctico. Las técnicas clásicas de blanqueo son tan dinámicas, como ingeniosos quienes las ejecutan a la hora de imaginar nuevos sistemas para defraudar al Estado. Dado que el blanqueo de capitales es un problema que traspasa fronteras, se pone de relieve la diversidad terminológica que se emplea para describir unos hechos comunes a los que se suele hacer mención en los tratados, convenciones y regulaciones jurídicas supranacionales. En nuestros días, la posibilidad de blanquear dinero está al alcance de casi cualquier persona física o jurídica. Internet nos proporciona decenas de páginas web en las que se nos brinda el asesoramiento de despachos profesionales que para gestionar nuestros ahorros e inversiones. Con la utilización de estos servicios de asesoramiento, intermediación y gestión, el ahorrador o inversor pretende obtener unos rendimientos satisfactorios o unas menores tasas impositivas. Ello no obstante, la confidencialidad con la que operan estas entidades facilita el que organizaciones criminales se sirvan de sus servicios para blanquear el producto de sus delitos. En este contexto, suelen entrar en conflicto las legislaciones de varios países que, a su vez, tratan de anteponer y velar por sus propios intereses. Existe una normativa supranacional que intenta unificar criterios a la hora de poner freno al blanqueo de capitales pero que algunos gobiernos se niegan a cumplir o intentan burlar mediante la aceptación parcial de acuerdos internacionales o convenios bilaterales

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Cartoné
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)