• Los paisajes emocionales de las ultraderechas masivas
Los paisajes emocionales de las ultraderechas masivas
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Los paisajes emocionales de las ultraderechas masivas

¿La gente vota contra sus intereses?

Grimson, Alejandro

Editorial: Universidad de Guadalajara (México)

Número de páginas: 150 págs.  23.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 10-10-2024

EAN: 9786075813189

ISBN: 978-607-581-318-9

Precio (sin IVA): 17,99 €

Precio (IVA incluído): 18,71 €

Los paisajes emocionales de las ultraderechas masivas, posicionado en favor de la convivencia democrática y en favor de la justicia social, se basa en una máxima de la antropología: “Necesitamos comprender aquello que no podemos compartir”. Los fenómenos autoritarios, totalitarios, los modos de pensar y sentir de los sectores hegemónicos y de la multiplicidad de los sectores subalternos. Aquello que no podemos compartir es potencialmente infinito. Pero el proyecto teórico y político, por siempre inacabado, es comprenderlo. No sólo como una cuestión de las ciencias sociales. La vida democrática requiere hacer realidad esa máxima de la antropología. Comprender al que piensa y actúa distinto. Si no se convive en la pluralidad, ¿Cómo podría haber democracia?
La tesis de este texto es que el surgimiento de las ultraderechas de masas y su llegada al gobierno en varios países obedece a un cambio cultural muy profundo que se fue gestando lentamente. Por motivos tecnológicos, económicos, laborales y de toda orden se ha transformado el modo prevaleciente en que las personas piensan, sienten y ven el mundo. Ha emergido una nueva sensibilidad que tiene dimensiones globales, nacionales y locales. Para ello, analizamos una transformación global. Han surgido nuevos paisajes emocionales en casi toda América y Europa. Han emergido nuevas formas de percibir y significar el mundo. Hemos ingresado en una nueva era de fanatismo. Nunca hubo en la historia humana una sociedad más individualista. La política es siempre una relación entre fuerzas. La ultraderecha avanza en parte por los puntos ciegos de las fuerzas
democráticas. El pensamiento binario sigue hegemonizando a dichos espacios.
Este ensayo buscó recoger una parte de los aportes que se realizaron para comprender el ascenso global de la derecha extrema, tanto en el plano teórico como empírico, y proponer una síntesis que es mi propia interpretación del momento crucial que estamos viviendo.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
México
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)