Editorial: Anroart-Mercurio
Colección: Textos universitarios ; 41
Número de páginas: 172 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 01-12-2012
EAN: 9788496887961
ISBN: 978-84-96887-96-1
Precio (sin IVA): 15,00 €
Precio (IVA incluído): 15,60 €
En la Gran Canaria de los siglos XIV y XV los Semidanes, manteniendo sus ancestrales tradiciones bereberes norteafricanas, generaron un modelo político aristocrático, de incipiente estructura estatal y con muchas connotaciones feudales, en el que la nobleza controlaba los recursos y establecía ciertas relaciones de dominio con los trasquilados. Esta sociedad jerárquica con una nobleza privilegiada controladora del territorio y con un altivo concepto del honor se blindaría con un código judicial de cruel dureza especialmente contra las mujeres y los infractores del sistema.
Finalizada la conquista castellana en 1483, los Semidanes participaron activamente en las conquistas de las islas de La Palma y de Tenerife donde obtuvieron importantes lotes de tierras, mientras que la población aborigen de las Islas sufría muy duramente los embates de la conquista, deportación y esclavización a manos de los castellanos.
A pesar de ello, y de las aportaciones exteriores, la cultura autóctona se mantuvo enraizada en las Islas, pudiéndose localizar en la actualidad a numerosos descendientes de estos Semidanes.