Editorial: Libros.com
Colección: Investigación
Número de páginas: 373 págs. 22.0 cm
Fecha de edición: 09-11-2015
EAN: 9788416616060
ISBN: 978-84-16616-06-0
Precio (sin IVA): 17,30 €
Precio (IVA incluído): 17,99 €
El maestro Luis de Oteyza no es un hombre, un periodista de ayer, es un personaje del presente y está más vivo que nunca. Sus denuncias, sus trabajos, sus reportajes de investigación, su compromiso y su actitud política —militante radical y antimonárquico—, son de un hombre de hoy.
Si el periodista, director, político, intelectual, embajador, poeta, novelista, aventurero Luis de Oteyza estuviera vivo veríamos su firma desde Venezuela, en tierras africanas o asiáticas como enviado especial. Estaría cubriendo los últimos acontecimientos o movimientos del Estado Islámico, denunciando las irregularidades o falta de libertad de expresión que sufre el país sudamericano. O habría puesto camino a Egipto navegando por las aguas del Canal de Suez, el Mar Rojo, el Océano Índico, Filipinas y China hasta llegar al país de los cerezos, como narra en su libro de viajes De España al Japón(1927).Y, por último, se encontraría con Antoine Sant-Exupery, autor de El Principito, en Cabo-Juny tras culminar su viaje Al Senegal en avión (1928).
Y muy posiblemente, a su vuelta de esas andanzas periodísticas, donde denuncia el colonialismo imperante en todas aquellas tierras, estaría cubriendo las manifestaciones en la puerta del Sol y levantando algún caso de corrupción de los políticos de aquella época.
No hay que olvidar que él fue el único periodista español que en 1922 fue capaz de atravesar las líneas enemigas y llegar hasta Axdir, cerca de Alhucemas, donde tenía montado su campamento Mohamed Abdelkrim El Jattabi, jefe de los rebeldes rifeños