• ¿Luis Vives o Antonio de Guevara?
¿Luis Vives o Antonio de Guevara?
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

¿Luis Vives o Antonio de Guevara?

el inicio del enigma

Calero, Francisco

Editorial: Dykinson

Número de páginas: 559 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 22-03-2019

EAN: 9788413241067

ISBN: 978-84-1324-106-7

Precio (sin IVA): 33,65 €

Precio (IVA incluído): 35,00 €

Si en el siglo XVII El Quijote y las obras de Shakespeare fueron las más importantes en la literatura europea, en el siglo XVI sobresalieron las de Antonio de Guevara: Libro áureo de Marco Aurelio, Relox de príncipes, y Epístolas familiares. Fueron las más leídas y más traducidas en toda Europa. Y con toda razón, porque el escaso público lector de la época tenía una elevada cultura, fruto del Renacimiento de las obras griegas y latinas de la antigüedad. El alto grado de belleza literaria conseguido en Grecia y en Roma fue igualado e, incluso, a veces superado por algunos escritores renacentistas, porque a la sabiduría grecolatina supieron añadir la procedente de los textos bíblicos. Ese fue el caso de las obras que estudiamos en este volumen. Para escribir tales maravillas no bastaba con ser genios por naturaleza, como se suele decir, sino que era necesario haber leído las obras clásicas en sus lenguas originales. Es lo que se defiende en el presente libro, al atribuir la autoría de las mejores obras del siglo XVI a la figura esplendente de Luis Vives, una de las mayores luminarias de la humanidad. La demostración se hace mediante la comparación de los textos, el método más productivo en la historia literaria y lingüística.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)