Editorial: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
Colección: Contra la violencia de género ; 22. Documentos
Número de páginas: 460 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 15-12-2015
EAN: 9788476707319
ISBN: 978-84-7670-731-9
Precio (sin IVA): 21,15 €
Precio (IVA incluído): 22,00 €
La presente publicación recoge los resultados del análisis de la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2015 realizada a una muestra de 10.171 mujeres representativa de la población femenina residente en España de 16 y más años. El estudio analiza el porcentaje de mujeres residentes en España que han sufrido o que sufren actualmente algún tipo de violencia por el hecho de ser mujeres.
En primer lugar se analiza la prevalencia de cinco tipos de violencia de género: física, sexual, psicológica de control, psicológica emocional y económica. También se estudian las consecuencias de esta violencia sobre la salud física y psíquica de las mujeres afectadas, en qué medida estas mujeres han denunciado su situación, acudido algún servicio de ayuda o contado su situación a personas del entorno, el impacto que la violencia de género tiene sobre los hijos e hijas de las víctimas, y la salida de la violencia de género.
Por otra parte, se analiza la prevalencia entre las mujeres residentes en España de la violencia física y sexual ejercida por personas con las que las mujeres no mantienen ni han mantenido una relación de pareja, distinguiendo en función de si dicha violencia se sufrió en la infancia o en la edad adulta y desagregándola por tipos de agresores.
Finalmente, se atiende a la situación específica, en lo relativo a la violencia contra la mujer, de los siguientes colectivos específicos de mujeres: mujeres con discapacidad acreditada del 33% o más, mujeres nacidas en el extranjero, residentes en municipios de pequeño tamaño poblacional, jóvenes de 16 a 24 años, y mayores de 65.