Nistal, Gloria
(ed.)
Editorial: Pigmalión Edypro
Colección: Territorios literarios
Número de páginas: 288 págs.
Fecha de edición: 17-09-2021
EAN: 9788418333217
ISBN: 978-84-18333-21-7
Precio (sin IVA): 22,11 €
Precio (IVA incluído): 22,99 €
Hay lugares y ciudades en el mundo con una especial significación y trascendencia. Enclaves que se han distinguido en la historia o que ocupan un lugar destacado en el imaginario colectivo, fusionando mito y realidad.
La topografía de nuestro viejo planeta está jalonada de paisajes, urbes, zonas, metrópolis o asentamientos que forman un peculiar itinerario de territorios mágicos, bellos o evocadores que se apropian de nuestros sentidos y nos secuestran el alma, obligándonos a retornar a ellos para recuperar lo que de nosotros atrás dejamos. Rincones con memoria, espacios con vida propia: paraísos literarios, que aguardan ser redescubiertos.
Con el presente volumen, Madrid: territorio literario, el Grupo Editorial Sial Pigmalión imprime continuidad a una colección de publicaciones que recorrerán algunos de los parajes más sugerentes de la geografía y literatura universal, un viaje en el tiempo y en el espacio del que darán cuenta reputados artistas y creadores, que nos ofrecerán un punto de vista diferente al recogido en meros cuadernos o guías de viajes. Un ejercicio de creación compartida, con el único afán de literaturizar la historia, de personificar mitos o de recrear la imagen de la capital del Estado español, que se presenta en esta obra como algo más que un sugerente destino turístico o internacional centro de negocios.
Bajo la coordinación de la escritora y fotógrafa madrileña Gloria Nistal Rosique, una nómina de cuarenta y seis excelentes escritores, fotógrafos y artistas, de diecinueve países de los cinco continentes, nos ofrecen múltiples, variadas y novedosas lecturas de un mismo contexto geográfico convertido en trasfondo y tema literario: la histórica villa madrileña, una de las grandes metrópolis europeas, cuyo «Paisaje de la luz», formado por el Paseo del Prado, el Parque del Retiro y el Barrio de los Jerónimos, con sus numerosos museos e instituciones artísticas y culturales, ha sido recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
En definitiva, la ciudad de Madrid y su entorno, de la mano de los autores de esta obra, han pasado a formar parte de la Historia de la Literatura. Es, por tanto, territorio literario.