Aguirre Urízar, José Manuel
(ed.)
Ginestal Gómez, E.
Editorial: Ergón
Número de páginas: 86 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2012
EAN: 9788415351122
ISBN: 978-84-15351-12-2
Precio (sin IVA): 18,00 €
Precio (IVA incluído): 18,72 €
La región orofacial es una de las más complejas del organismo debido a la gran variedad de estructuras y sistemas que contiene. De hecho, el dolor originado y/o sentido en las estructuras orofaciales puede ser competencia de neurólogos, otorrinolaringólogos, oftalmólogos, cirujanos, traumatólogos, rehabilitadores, psiquiatras y, por supuesto, odontólogos.
Además, el área corporal inervada por el nervio trigémino es una de las que más densidad de terminaciones nerviosas contiene y con una mayor superficie de representación topográfica en el córtex cerebral sensorial. Si a esto le añadimos la importancia de la cara y de la boca en la imagen del individuo, la repercusión del dolor orofacial puede considerarse mayor que la del dolor en otras regiones corporales.
La obra describe las características que puede presentar el dolor orofacial, así como las diferentes etiologías que lo pueden desencadenar.
En el equipo de autores participa el profesorado del Postgrado de Patología Oral de la Universidad del País Vasco.