Editorial: Gomylex
Número de páginas: 182 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 10-08-2016
EAN: 9788415176718
ISBN: 978-84-15176-71-8
EAN: 9788415176213 (o.c.)
ISBN: 978-84-15176-21-3 (o.c.)
Precio (sin IVA): 17,79 €
Precio (IVA incluído): 18,50 €
La presente obra aporta, con gran acierto de selección y síntesis de contenidos, una introducción general a la Ciencia del Derecho. Su publicación constituye el fruto de la experiencia profesional, la constancia y el entusiasmo personal de su autor, Javier Viaña de la Puente, Abogado y Doctor en Derecho.
El libro se articula en dos grandes partes. En la primera, de carácter general, el autor nos introduce en el Derecho como sistema de organización social, adentrándonos a continuación en el marco del Derecho Comparado, donde identifica brevemente los principales sistemas jurídicos existentes a nivel mundial. Un segundo capítulo de esta parte sitúa el análisis en el ámbito supranacional de la Unión Europea, de la que se destacan los rasgos esenciales de su peculiar organización institucional y las principales normas de su ordenamiento jurídico.
El apartado más específico de la obra se encuentra en la segunda parte. Bajo el título "La disciplina jurídica al servicio del sistema económico y social", el Profesor Viaña identifica el Derecho Público y el Derecho Privado como los dos grandes bloques existentes en el Derecho español, desgranando con especial atención las principales disciplinas jurídicas acotadas por cada uno de ellos. Los actores del Derecho y las principales vías de resolución de conflictos son así mismo objeto de su particular interés. El recorrido por las fuentes del Derecho español, desde la Constitución hasta la jurisprudencia, pasando por la ley, el análisis de la persona como sujeto y destinatario del Derecho y el estudio detenido del alcance de los actos jurídicos de desarrollo del Derecho completan los contenidos de esta parte especial del libro.
Como colofón, un último apartado ofrece al lector numerosos y provechosos cuestionarios para su propia resolución y evaluación sobre los aspectos concretos anteriormente analizados.
Con estos contenidos y desde este enfoque teórico-práctico, Manual de Introducción al Derecho constituye un instrumento completo y útil de aproximación al estudio del Derecho como Ciencia Social. Sólo me resta desear que la obra iniciada por el autor con este manual tenga su continuidad en estudios específicos más profundos sobre el vasto, variado y cambiante universo del Derecho