Arias González, Luis
(ed.)
Luis Martín, Francisco de
(ed.)
Editorial: Krk
Colección: Estudios y documentos ; 101
Número de páginas: 280 págs. 23.5 x 16.5 cm
Fecha de edición: 23-12-2024
EAN: 9788483678459
ISBN: 978-84-8367-845-9
Precio (sin IVA): 21,11 €
Precio (IVA incluído): 21,95 €
En 1875 salió a la calle el Tesoro del artesano, publicado por Sucesores de Hernando y escrito por Ricardo Caballero y Ordech. Pensado especialmente como un manual de lectoescritura para adultos, su éxito hizo que se reeditase sin interrupción hasta 1926, estando presente en multitud de aulas y bibliotecas escolares de toda España.
La editorial Krk lo rescata del olvido con la pretensión fundamental de mostrar lo que supuso la escuela para las múltiples generaciones que aprendieron a leer con este librito. En sus páginas, y a través de las distintas muestras de letras, se traslucen cómo eran en realidad el sistema público y la pedagogía de la enseñanza primaria durante la Restauración y cuál era el mensaje subliminal trasmitido. Pero hay también otros interesantes temas anejos que van desde la consideración del oficio de maestro hasta la disputa ideológica planteada en esos años de entresiglos por capitalizar la instrucción del obrero. El especial empeño que se ha puesto en la configuración de facsímil, es para acercar no sólo el fondo, sino también el aspecto y la estética de los manuales escolares del ayer al lector de hoy. No hay por qué ser un bibliófilo o un especialista en historia de la educación, para sentirse fascinado por este trozo manuscrito de historia viva que nos ofrece una información de primera mano sobre aquellas desconsideradas pobres escuelas, las mayoritarias.