Editorial: Dykinson
Número de páginas: 182 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 02-09-2020
EAN: 9788413247939
ISBN: 978-84-1324-793-9
Precio (sin IVA): 15,38 €
Precio (IVA incluído): 16,00 €
Las Universidades españolas implementaron los principios y recomendaciones del Espacio Europeo de Educación Superior. Además, se debe tener presente que el estudio del Derecho romano no solamente tiene interés para conocer el principal Derecho sobre el que se basó el Derecho de la mayoría de los países occidentales –aunque no exclusivamente en estos países–, sino que el Derecho romano fue un Derecho directamente aplicable y en cierta medida lo sigue siendo puesto que la mayoría de los conceptos jurídicos fundamentales actuales se elaboraron basándose sobre todo en este Derecho. Esto último debería tener como consecuencia la adaptación de los contenidos docentes de Derecho romano a estas realidades y el consiguiente esfuerzo de los profesores por dotar de contenido práctico a esta materia. Todo lo anteriormente dicho es lo que ha llevado al autor del presente manual a redactarlo y publicarlo.
Desde el punto de vista docente, la utilización del presente manual sirve tanto para adaptar y renovar el papel del profesor con metodologías y recursos que sirven para analizar la labor de los alumnos de forma integral y eficaz, como para considerar y convertir al alumno en un elemento activo en el proceso de aprendizaje del Derecho romano. La apuesta del autor del presente manual por la calidad de la enseñanza y el compromiso en la formación práctica de los alumnos le llevan a recoger en la presente publicación elementos prácticos que permitan a los alumnos adquirir competencias que redunden en beneficio de su desarrollo académico e incluso de su desarrollo como futuros operadores jurídicos.
El presente manual consta de textos y casos con preguntas a contestar sobre los mismos. Esos textos le permiten al alumno leer fuentes gracias a las cuales se ha podido ir conociendo el Derecho romano existente a lo largo de la historia –algunas de ellas incluso publicadas en la Antigüedad–, y permiten tanto profundizar en el significado y alcance del contenido teórico de esos textos como profundizar en la biografía e importancia de los autores de esos textos para el Derecho romano, relacionando todo ello con la teoría estudiada. Por su parte, los casos redactados en este manual le permiten al alumno afianzar los conocimientos teóricos adquiridos y aplicar las fuentes jurídicas romanas que correspondan a través del razonamiento jurídico.