• Mejora de la dirección y progreso de la escuela
Mejora de la dirección y progreso de la escuela
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Mejora de la dirección y progreso de la escuela

un binomio complejo

Rodríguez Pulido, Josefa
Teixidó Saballs, Joan

Editorial: Anroart-Mercurio

Colección: Universidad ; 9

Número de páginas: 196 págs.  21.0 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 01-02-2016

EAN: 9788494463754

ISBN: 978-84-944637-5-4

Precio (sin IVA): 15,60 €

Precio (IVA incluído): 16,22 €

El libro está compuesto por una multiplicidad de voces: diez creadores para diez conceptos, que han fragmentado las escenas de la dirección escolar de los centros educativos en un flujo de conciencia compuesto por cuatro movimientos, como en una sinfonía: el primero, conceptual, con tres capítulos de agitación analítica; el segundo, diferencial, como tres opciones profesionales ligadas racionalmente a la dirección escolar; el tercero, tecnológico, con dos formas de movilizar la información y la comunicación en el contexto de un centro educativo, y el cuarto movimiento, profesional y rápido, como un rondó externo interpretado por instituciones que sobrevuelan el perfeccionamiento docente.
Al hacer un análisis de contenido situamos al lector en el qué de la obra consistente en la disección de la dirección escolar en el presente, la exploración de la autonomía y el liderazgo, el sondeo proyectado y relacional de la inspección, la inclusión embebida en el tímpano del edificio o la formación profesional como fuste compuesto por tambores de sectores profesionales, la armonía cultural de centros educativos en otros países, los dispositivos tecnológicos que reproducen o aumentan la realidad y comunican a las personas de la comunidad mediando ante conflictos, y los tratamientos de desarrollo profesional docente en centros de profesores. Si el lector se pregunta: ¿por qué esta obra? La respuesta se justifica en sí misma a tenor de las reformas educativas promovidas por los gobiernos. En efecto, los autores repasan las consecutivas leyes educativas que obligan a los directores de los centros educativos a gestionar acciones responsables ante la comunidad, y el capitulado del libro ofrece respuestas verosímiles para este tiempo educativo. El lector se puede cuestionar: ¿cómo han escrito los autores los capítulos del libro? Es una obra en la que domina la crónica narrativa que estructura, interpreta y organiza la vida de los directores escolares con un estilo descriptivo entallado de citaciones, lejos del formato impuesto en las revistas para los trabajos de investigación que tiene un corsé ajustado de investigación. Finalmente, si alguien curioseara: ¿quiénes han escrito los capítulos del libro? La respuesta sería dable: los autores trabajan en cuatro universidades españolas que han dado formas oscilantes a la estructura interna del libro por el tipo de vocabulario, las figuras literarias, las citaciones referenciadas siguiendo una métrica psicológica, la posición del autor en la clasificación de los párrafos o el procedimiento descriptivo en el uso de viñetas, figuras o diagramas y cuadros resumen.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)