Castro Hernández, Rosa María de
González Alonso, Fernando
Editorial: Tirant Humanidades
Colección: Márgenes
Número de páginas: 316 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 05-11-2019
EAN: 9788417706876
ISBN: 978-84-17706-87-6
Precio (sin IVA): 24,04 €
Precio (IVA incluído): 25,00 €
Mejorar la convivencia es un ideal y un fin maravilloso y necesario en sí mismo. Superar y prevenir los conflictos, la violencia, el acoso o bullying, el ciberbullying, la intimidación? para que se produzca el entendimiento, el diálogo, la paz y la convivencia entre las personas, es un reto diario y una necesidad personal, social, de centros educativos, familias? Aprender a vivir en paz y mejorar la convivencia, supone, el fomento de actitudes y valores pacíficos y humanos, donde la educación, la formación y la comunicación son fundamentales. La convivencia es necesaria para que la persona se sienta a gusto, se desarrolle integralmente y se interrelacione en su entorno, compartiendo espacios y tiempos en proyectos comunes vitales. Esta obra pretende responder a las dificultades que surgen para prevenir y luchar contra la violencia y la conflictividad existente y construir la paz y la convivencia, desde la actualidad e interés que suscita la educación en valores, la convivencia y la paz en ámbitos socio educativos. Para ello, nos acercamos a los significados de convivencia en la educación, a la normativa básica de convivencia y Derecho Educativo, a los problemas y dificultades de la convivencia escolar para fomentarla con un modelo propio (AME), basado en actitudes, en medidas necesarias a tomar y en elementos con recursos y materiales necesarios, entre ellos, los programas, los planes y proyectos. Algunos anexos los explicitan a nivel nacional y por Comunidades Autónomas.