Editorial: Mitad Doble Ediciones
Número de páginas: 81 págs. 22.0 x 16.0 cm
Fecha de edición: 16-10-2015
EAN: 9788494205088
ISBN: 978-84-942050-8-8
Precio (sin IVA): 7,64 €
Precio (IVA incluído): 7,95 €
Dos historias independientes, divididas en actos melódicos. Un plagio a Duras:Dos mujeres, diferentes colores muestran sus personalidades. Conversan para descubrirse, para intentar encontraruna forma de amar, que ellas mismas intentan inventar.. Interludio: Lunares contados, ilustraciones y prosa poética, que intentan indagar en la forma de sentir del propio autor.. Nunca:Dos hombres, no responden a ningún nombre,no tienen lugar que no sea la misma habitación de cada noche.Se huyen y se encuentran.Intentan tener amor y deseo cargado de presencias.
El Nouveau Roman es un movimiento que se caracteriza entre algunas cosas, por el intimismo de la obra. La creación de los personajes se basan, en el propio estado mental del autor, el cual se atreve a que reflejen sus propias miserias, miedos y oscuridad. Y rompe con la estructura narrativa clásica. (Aunque recordemos, que la estructura es muy flexible. Loque intenta es experimentar, crear nuevas formas y adecuarlas a la obra)
“Melodía para insomne” esta dividida en:
1. Obertura: el propio prólogo que esta vez es un relato que forma parte del libro, escrito por mi compañero, gran amigo y escritor Augusto López.
2. Acto primero: el primer relato independiente titulado “Un plagio de Duras”
3. Interludio: textos en prosa poética con ilustraciones basadas en modelos reales.
4. Acto segundo: un último relato también independiente, titulado “Nunca”
Con dicha división, se intenta mantener una independencia de los textos pero manteniendo un nexo de armonía y no de unión. Ya que no hay nada que se les parezca entre sí.