Editorial: Maxtor Editorial
Número de páginas: 332 págs. 18.0 x 11.0 cm
Fecha de edición: 02-12-2022
EAN: 9788490017555
ISBN: 978-84-9001-755-5
Precio (sin IVA): 16,83 €
Precio (IVA incluído): 17,50 €
La presente obra fue escrita por Pascual Giménez Rubio en 1849 como resultado de la necesidad de dar respuesta a las preguntas que surgieron en la redacción de su anterior trabajo de tintes antropológicos sobre la función de la Concepción de la Virgen María en Yecla. Así, nuestro autor accedió a dar el primer paso para la creación de una historia sobre Yecla con el apoyo del sacerdote José Biosca Mejías, autor de las ilustraciones que aparecen en esta segunda edición del libro de 1865. Desde las más antiguas tradiciones hasta recientes disposiciones administrativas, pasando por personajes notables, las fiestas y el estado eclesiástico del municipio, Giménez Rubio incluye temas de enorme interés en la que es la primera historia impresa sobre Yecla. El que fue alcalde del municipio nos dice que un estudio sobre la ciudad murciana no sería desarrollado por los grandes historiadores, principalmente por falta de interés. Pero fue el interés de las gentes por conocer su pasado lo que le motivó a escribir esta historia a pequeña escala. Tal y como nos dice en sus primeras páginas: “No hay pueblo que no tenga su pasado. No hay pueblo que no tenga su historia. No hay pueblo que no tenga su poesía”.