González de Oleaga, Marisa
(ed.)
Di Liscia, María Silvia
(ed.)
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Colección: Estudios Americanos . Perspectivas ; 5
Número de páginas: 184 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 09-09-2025
EAN: 9788400114879
ISBN: 978-84-00-11487-9
Precio (sin IVA): 18,27 €
Precio (IVA incluído): 19,00 €
Una estatua de un sacerdote rodeado de niños indígenas en Lisboa; un general del Ejército Confederado en Texas elevado en un pedestal; banderas, pieles, cráneos y puntas de proyectil en un rincón de un museo en La Plata o en Roma: lo que antes provocaba sorpresa, admiración e incluso indiferencia, hoy representa para ciertos sectores de la población la prueba indiscutible de la dominación racializada y masculina del mundo occidental. Memorias en Guerra revisa las estrategias empleadas en centros y periferias europeas para incorporar los nuevos mundos . Con el disfraz de la civilización y el multiculturalismo, museos y monumentos de distintas partes del globo diluyeron la impronta del arrasamiento de territorios e individuos. Al reconocer esa forma de operar en las representaciones de los museos icónicos sobre los otros y en las estatuas de los héroes de distintas epopeyas, detectamos una pauta común, una verdadera estructura de pensamiento que genera la aparición de espacios de disputas, a veces violentas, sobre memorias encontradas y opuestas. Ciudades europeas donde se declama un pasado glorioso y se olvida el reclamo de la colonialidad en el presente; regiones enteras en América donde el impulso de la occidentalización introdujo progreso y explotación al mismo tiempo, o espacios del exilio: museos y monumentos no son asépticos ni apolíticos, están en el ojo de un huracán que incluye a los académicos, a los militantes; a todos y todas en pugna por la construcción ciudadana.