Bolado Ochoa, Gerardo
(ed.)
Editorial: Ediciones Tantín
Colección: Estudios de pensamiento español contemporáneo
Número de páginas: 220 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 10-01-2016
EAN: 9788494478727
ISBN: 978-84-944787-2-7
Precio (sin IVA): 11,54 €
Precio (IVA incluído): 12,00 €
Este libro estudia la figura y la obra de Menéndez Pelayo en cuanto historiador del pensamiento filosófico español, y llama la atención sobre sus relaciones con un importante grupo de escritores e historiadores, paisanos suyos, que hicieron aportaciones relevantes en ese ámbito de estudios históricos: Gumersindo Laverde, José del Perojo, Luis Araquistáin y Marcial Solana. La primera parte de la obra es, en efecto, una aproximación a Menéndez Pelayo, especialmente interesada en la concepción de la tradición y de la historiografía filosófica que sostuvo en su madurez,y que se hizo efectiva en escritos suyos de los años noventa, p. e. en su discurso Sobre los precursores españoles de Kant. Esta primera parte contiene además una reflexión del Historiador del pensamiento español, José Luis Mora García, sobre la conveniencia de incluir la obra de Menéndez Pelayo en los planes de formación de nuestros jóvenes. La segunda parte de la obra se compone de tres estudios pioneros, interesados en las relaciones e influencias del gran historiador católico sobre autores de tan distinta orientación como el neokantiano José del Perojo, el marxista Luis Araquistáin y el tomista íntegro Marcial Solana. Los autores de estos estudios son respectivamente los investigadores Fernando Hermida, Gerardo Bolado y Antonio de los Bueis. La obra se cierra con un Anexo que contiene las Nociones preliminares y el plan de la Historia de la filosofía española, proyectados por Adolfo Bonilla San Martín que fue el discípulo heredero del legado de Menéndez Pelayo como historiador del pensamiento filosófico español.