Editorial: Anthropos
Colección: Autores, textos y temas . Literatura ; 33
Número de páginas: 320 págs. 21.0 x 13.0 cm
Fecha de edición: 10-09-2014
EAN: 9788415260899
ISBN: 978-84-15260-89-9
Precio (sin IVA): 17,31 €
Precio (IVA incluído): 18,00 €
El desafío del nihilismo fue uno de los motores de la modernidad en las primeras décadas del siglo XX. La desfundamentación de ideas y valores explicaría las dosis de pesimismo, desazón vital y desorientación que posee no poca de la mejor literatura de esos años, y a la vez estaría en el origen de la explosión creativa de las vanguardias. Estas plantaron cara a la crisis de su época promoviendo una redefinición del rol del escritor, con una estética lúdica, juvenil, jovial y vitalista compatible con el descreimiento de trascendencias y que ofrecía una alternativa al lamento y la pesadumbre. Perseguían el reencantamiento del mundo y la forja de un hombre nuevo enarbolando la absoluta libertad creativa y, en definitiva, reivindicaban la literatura como una forma superior de dotar de sentido a la realidad en tiempos de grandes convulsiones.
Este libro toma como caso de estudio la literatura española de entreguerras, cuando España era un laboratorio del trasiego de nuevas ideas, del encuentro entre novedad y tradición, y de la presencia imponente de la intelectualidad en los asuntos del país.