Editorial: Letras de Autor
Número de páginas: 536 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 19-12-2015
EAN: 9788416538683
ISBN: 978-84-16538-68-3
Precio (sin IVA): 17,31 €
Precio (IVA incluído): 18,00 €
Hubo un tiempo en que Europa se parecía más al Congo en guerra, o a los barrios más peligrosos de Latinoamérica, que al continente rico y seguro que hoy todos conocemos.
En aquel tiempo la vida estaba regida por una casta de hombres de hierro, valientes e indómitos, que no admitían por encima ni al mismísimo rey.
Un tiempo olvidado en que el Diablo tomaba forma entre los hombres, con su herencia de engaños y trampas, y les conducía a resolver sus litigios mediante la espada, ¡no había lugar para juzgados!
Un tiempo en que hombres sin miedo mandaban la tierra y rivalizaban, en cada valle o lugar, por ser quien más valiera entre sus paisanos.
Sus blasfemos lemas desafiaban incluso al Altísimo.
Aquél a quien en cambio veneraban con pasión, cuando nunca se sometían del todo. ¡Eran sus propios jueces! Por increíble que parezca este relato se basa en hechos reales, con nombres y lugares reales extraídos sobre todo de Las Bienandanzas y Fortunas.
Pienso que se ha escrito mucho sobre la Castilla profunda en el Bajo Medievo, sobre Andalucía o el Levante tan variopintos, tan cosmopolitas, y en cambio faltaban un cuento sobre el lluvioso y austero Norte.
La cabecera de Castilla que eran las provincias montañesa y vizcaína, aunque alejadas de la acción principal de la Reconquista e incluso de las principales rutas del comercio, no carece de interés en este período.
Antes bien fue la patria de incontables hombres y mujeres de valor que están reflejados aquí, en humilde homenaje, todos basados en caracteres y gestes de su época.