Editorial: Fórcola Ediciones
Colección: Señales ; 41
Número de páginas: 272 págs. 21.0 x 13.0 cm
Fecha de edición: 05-05-2021
EAN: 9788417425913
ISBN: 978-84-17425-91-3
Precio (sin IVA): 20,67 €
Precio (IVA incluído): 21,50 €
Michel de Montaigne (1533-1592) fue un filósofo, «el más amable de todos», que gustaba de pensar a caballo, en el camino, al paso. Enamorado de la diversidad, de la libertad, la sensatez, la lectura y la escritura, el humanismo superior, fue renuente a las grandes ideas y desconfió de los datos, de la memoria. La anotación y escritura de sus Ensayos, producto del azar, de una anécdota, de una conversación o de la lectura de un libro, siempre estuvo al servicio de la vida –«mi oficio y mi arte es vivir»–. Su obra, alejada de la mera elocuencia, encontró, como nos recuerda Stefan Zweig, una única afirmación categórica, siempre repetida: «la cosa más importante del mundo es saber ser uno mismo».
El poeta, ensayista y narrador Juan Malpartida, en este libro singular, se introduce en la vida y en la obra del gran escritor francés, siendo fiel a la premisa misma del ensayo: probar. En su visita a la torre de este peculiar vecino, el autor dialoga implícita o explícitamente con otros lectores de Montaigne –Azorín, Ortega y Gasset, Jorge Edwards, Marc Fumaroli o Jean Starobinski–, construyendo así un ensayo narrativo sobre el arte de ensayar, realizado desde dentro, desde el desafío continuo que supone la alianza de la reflexión y la recreación.