• Misa a 8 "Laudate eum in sono tubae" (1748)
Misa a 8 "Laudate eum in sono tubae" (1748)
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Misa a 8 "Laudate eum in sono tubae" (1748)

Nebra, José de
Angulo Díaz, Raúl (ed.)

Editorial: Ars Hispana

Colección: Música vocal ; 16

Número de páginas: 177 págs.  30.0 x 21.0 cm  

Fecha de edición: 01-04-2017


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in C:\xampp\htdocs\prt\isbn.class.php on line 209

EAN: 9790805412153

ISBN: 979---080541215-3

Precio (sin IVA): 44,23 €

Precio (IVA incluído): 46,00 €

José de Nebra nació en Calatayud en 1702. Con alrededor de 17 años se encontraba ya en Madrid trabajando como organista en el Monasterio de las Descalzas Reales. En la década de 1720 empezó a componer para los teatros públicos madrileños, convirtiéndose rápidamente en uno de los compositores de referencia de la Corte. En 1724 fue nombrado organista de la Real Capilla y, en 1751, Vicemaestro de dicha institución. Desde 1761 fue maestro de clave del infante Don Gabriel de Borbón. José de Nebra murió en Madrid en 1768.
Dentro de la producción sacra de José de Nebra destacan un conjunto de misas a doble coro y orquesta compuestas entre 1747 y 1751, que llevan el título de sobre el himno Pange Lingua (1747), Laudate nomen Domini (1748), Laudate Dominum de terra (1748), In viam Pacis (1748), Canticum novum (1748), sobre el himno Sacris Solemniis (1749), Jubilate in conspectu Regis Domini (1751) y la misa Laudate eum in sono tubae (1748) editada en el presente volumen. Son obras ambiciosas en varios movimientos, combinando secciones a solo, a dúo y a cuatro con secciones a doble coro, junto a una nutrida orquesta de cuerda y vientos.
Coros: 1º coro solista SSAT, 2º coro SATB.
Orquesta: 2 oboes, 2 trompas, 2 violines, viola, bc.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)