Editorial: Baile del Sol
Colección: Sitio de fuego ; 243
Número de páginas: 110 págs. 21.0 cm
Fecha de edición: 06-07-2022
EAN: 9788418699566
ISBN: 978-84-18699-56-6
Precio (sin IVA): 10,00 €
Precio (IVA incluído): 10,40 €
Para los antiguos griegos la palabra muthos significaba simplemente “relato”, narración, una historia, el argumento de una obra de teatro. Y en esta definición cabían tanto historias de dioses como relatos sobre héroes e, incluso, simples mortales, que el paso del tiempo acabó por convertir en personajes legendarios. Por eso el mito es la explicación más antigua del mundo. A las genealogías insulares las ennoblece casi siempre un antepasado legendario. Cuando las islas no son hijas de Atlas son hijas de Océano y si no fueron pobladas por las Gorgonas es que fueron morada de ninfas nacidas de la Noche y el Erebo. Píndaro habla de una Isla de los Bienaventurados donde residen las almas justas después de la muerte y Sertorio soñó con retirarse a unas islas atlánticas, situadas todavía a medio camino entre la historia y la leyenda. Los mitos insulares han operado siempre como un estímulo, un anhelo, un desafío y en ocasiones como un señuelo que ejerce su influencia, no ya sobre los marinos que surcan el océano, sino sobre la humanidad entera. Así, la isla mítica por antonomasia en la tradición canaria es la Non Trubada, la Inaccesible, la Encantada y Misteriosa Isla de San Borondón