Editorial: SIAL Ediciones
Colección: Casa de África ; 120
Número de páginas: 270 págs. 21.0 x 51.0 cm
Fecha de edición: 16-12-2023
EAN: 9788419370136
ISBN: 978-84-19370-13-6
Precio (sin IVA): 21,15 €
Precio (IVA incluído): 22,00 €
Esta obra es continuación de la novela titulada Möapöndà, el último hijo de Nnök, una fantástica historia protagonizada por Möapöndà, el menor de los hijos del rey Nnök, líder del pueblo và’öóvë (bubi); un pueblo que estaba asentado en el corazón de África hasta el siglo xv, momento en que inicia su desplazamiento a la costa occidental africana para posteriormente, aventurarse al mar y asentarse definitivamente en una hermosa isla del Golfo de Guinea. Sus ritos y creencias se consideraron hasta los comienzos del siglo xx, como uno de los menos influenciados por otras culturas exógenas.
Como se describe en el primer libro, Möapöndà, el último hijo de Nnök, el bubi creía en la vida eterna; consideraba que los seres transcurrían desde su creación por varios estados, hasta que alcanzaban el estado espiritual pleno. En cada uno de estos estados existenciales, adquirían las formas adecuadas para dicho entorno. Si habían tenido una relevancia o habían destacado en los estados de transición anteriores, cuando alcanzaban el último, adquirían el derecho de tener una representación o morada en el mundo de los humanos. En este espacio, acuden los humanos a venerarle, hacerle ofrendas y solicitar su ayuda. Existe un lugar, entre la población de Batete y la de Ureka, en la Isla de Bioko, donde se encuentra el templo del espíritu de Möapöndà, donde hasta hace bien poco, se hacían ofrendas al espíritu del rey Möapöndà.