Editorial: Joaquín Gallego Editor
Número de páginas: 94 págs. 24.0 x 22.0 cm
Fecha de edición: 07-12-2022
EAN: 9788412511604
ISBN: 978-84-125116-0-4
Precio (sin IVA): 14,42 €
Precio (IVA incluído): 15,00 €
En Más allá del principio del placer, Freud modifica su tesis, elaborada durante muchos años, de que la psique funciona en base al principio del placer y reconoce el papel del instinto de muerte como controlador de éste, acepta la obsesión de repetición como una pulsión que opera también fuera de dicho principio y se ve obligado, en suma, a establecer un nuevo cuadro estructural (o topología) de la mente.
La extraordinaria y paradójica colaboración entre el instinto de muerte y el del placer me resulta útil para exponer mi idea de que lo ridículo participa en la expresión de contenidos sublimes en muchas obras de arte contemporáneo.
Busto y Monge dibujan como George Eliot escribía, es decir, prolija, fluida y virtuosamente, sin estilo. Se olvidan de que están realizando un trabajo (con alguna clase de intencionalidad) y permanecen anclados en la ocupación de dibujar por dibujar. Con distracción reproducen detalles que flotan alrededor de un vacío que podríamos ver como una figura o una silueta. Esta figura permanece vacía como una descripción inversa de todo lo que cuentan los dibujos que flotan a su alrededor. Está pidiendo a gritos un contenido.