Editorial: Diputación Provincial de Guadalajara
Número de páginas: 319 págs. 30.0 x 21.0 cm
Fecha de edición: 29-01-2018
EAN: 9788492502622
ISBN: 978-84-92502-62-2
Precio (sin IVA): 23,07 €
Precio (IVA incluído): 23,99 €
El término “mudéjar” como estilo artístico, se utilizó por primera vez en 1859, cuando Amador de los Ríos pronunció su discurso de ingreso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, sobre “El estilo Mudéjar en arquitectura”. Esta manifestación artística ha sido desde entonces interpretada de formas muchas veces contradictorias. Unos lo sitúan dentro del arte islámico, como una pervivencia del mismo tras la reconquista, sin tener en cuenta que el arte mudéjar no está realizado bajo dominio musulmán, sino bajo dominio cristiano, por lo que no puede pertenecer al arte islámico. La investigación realizada parte de una acotación geográfica muy definida, la ciudad de Guadalajara, por lo que la primera parte corresponde al estudio del medio físico y el medio urbano de la ciudad. Tras el se estudia la arquitectura religiosa de la ciudad, su arquitectura civil y militar para terminar con la arquitectura neomudéjar de Guadalajara