• Muerte, vida y virtudes del venerable caballero Don Miguel Mañara
Muerte, vida y virtudes del venerable caballero Don Miguel Mañara
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Muerte, vida y virtudes del venerable caballero Don Miguel Mañara

vida y obras de quien diera lugar al mito de Don Juan, el burlador de Sevilla

Cárdenas, Juan de

Editorial: Extramuros

Colección: Biografías

Número de páginas: 421 págs.  21.0 cm  

Fecha de edición: 01-01-2010

EAN: 9788498623925

ISBN: 978-84-9862-392-5

Precio (sin IVA): 25,10 €

Precio (IVA incluído): 26,10 €

Don Miguel Ma�ara Vicentelo de Leca (Sevilla, 1627-1679), uno de los hombres m�s ricos y poderosos del Siglo de Oro en Andaluc�a, encarna a la perfecci�n el esp�ritu contradictorio, brillante y sombr�o a la par, del siglo XVII en Espa�a. Seg�n la leyenda, la Sevilla donde nace, vive y muere Ma�ara, quien hereda joven los importantes t�tulos nobiliarios familiares y una inmensa fortuna, se convierte pronto en escenario de las calaveradas del joven de vida disipada y libertina que inspirar�a el mito de Don Juan, el Burlador de Sevilla, recogido por autores de la talla de Lord Byron, Jos� Zorrilla o Mozart. Recoge la tradici�n, asimismo, que durante sus a�os de desenfreno le fue dado contemplar su propio entierro y que fue esa visi�n la que propici� que renunciara a todos sus bienes, emprendiera una vida de virtud y fundara el Hospital de la Santa Caridad, donde despleg� un grand�simo celo por los m�s necesitados. Al morir fue enterrado, por orden suya, en la entrada de la iglesia de esta instituci�n, como gesto de humildad, para que todos los que entraran en ella pisaran su tumba.
Reimprimimos ahora en formato facs�mil la obra Muerte, vida y virtudes de don Miguel Ma�ara, primera de las biograf�as de tan insigne y literaria personalidad. Escrita por su contempor�neo el jesuita Juan de C�rdenas y estampada originalmente en 1679, a�o de la muerte del noble sevillano, reproducimos aqu� sin embargo la edici�n de 1903, obra del taller de Enrique Rasco, uno de los m�s celebrados impresores de finales del siglo XIX y principios del siglo XX en Espa�a, por su belleza tipogr�fica y su rigor textual. Se recoge en ella, adem�s del texto principal, siete ap�ndices en los que se trata, entre otros asuntos, la idiosincrasia propia de la Sevilla de la fecha o el texto de la l�pida de Ma�ara, as� como la transcripci�n de parte de la correspondencia de �ste, su testamento o su obra Discurso de la verdad, sin duda uno de los textos que recoge de forma m�s intensa y acerada la espiritualidad de la �poca.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Tipo de edición:
Facsímil
Temática:
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)