Gómez y Méndez, José Manuel
Turón Padial, María Concepción
Editorial: Dykinson
Número de páginas: 74 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 30-09-2020
EAN: 9788413249940
ISBN: 978-84-1324-994-0
Precio (sin IVA): 9,62 €
Precio (IVA incluído): 10,00 €
Cuando Occidente escucha pronunciar la palabra Islam, se produce una convulsión psíquica/sociológica, que ofrece salvaguardas neuronales ante cuanto vaya a producirse o analizarse, sin entrarse en planos de frialdad sobre parámetros culturales/creenciales pues dependemos de las pautas educativas en que crecimos y, por consiguiente, se conceptualizó.
Cuando se habla de Género acontece de manera igual en nuestra percepción; si recibimos una formación puramente masculina, nos mantendremos en perfiles que rechazan todo protagonismo femenino, salvo desarrollo renovador mental.
Este libro recoge unas acciones en torno a la mujer; inicialmente, en su latir musulmán o islámico, analizándose el tratamiento periodístico de ella en Medios de Comunicación de la vieja Al-Andalus, aparte de otra investigación de cómo mediáticamente se trató la aplicación tecnológica sobre el vivir femenino, en su día a día, mediante el “absher”.
Un tercer capítulo gira en torno al uso del lenguaje español o castellano en la inclusión terminológica femenina dentro de lo que se podría llamar toda una reivindicación de Género idiomático, pues no ha de olvidarse que la lengua es, como en todo transcurrir social, flujo para unos y quietud para otros.