Editorial: Trabe
Número de páginas: 61 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 05-06-2017
EAN: 9788480538886
ISBN: 978-84-8053-888-6
Precio (sin IVA): 11,54 €
Precio (IVA incluído): 12,00 €
La Asociación Feminista de Asturias “Clara Campoamor” ha tomado la iniciativa de publicar un Cuaderno Feminista dedicado a una exposición referida a la historia de la primera conflagración del siglo XX, Mujeres en la Primera Guerra Mundial, Vanguardia y retaguardia, comisariaza por Oliva Blanco, y que trata de mostrar a través de un conjunto significativo de carteles, el papel asignado y heterodesignado de las mujeres en la Gran Guerra. Las imágenes muestras a médicas, enfermeras, conductoras, tipógrafos, cocineras, auxiliares de cuerpos militares, trabajadoras de productos manufacturados, de armas para la guerra o, en su caso, para la subsistencia de la población. Pero los carteles muestran también un imaginario a través del cual se reforzaron los códigos de conducta y los modelos de masculinidad y feminidad, tal y como la historiadora Mary Nash (1999) ha estudiado en los carteles propagandísticos en la Guerra Civil Española. En la vanguardia sucedió la muerte, la violencia, la desesperación y el terror. En la retaguardia fue necesario vehicular la propaganda que servía de soporte a la guerra