Editorial: Universidad de Sevilla
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Editorial: Diputación Provincial de Sevilla
Colección: Colección americana ; 72
Colección: Nuestra América ; 45
Número de páginas: 488 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 25-09-2020
EAN: 9788447229444
ISBN: 978-84-472-2944-4
EAN: 9788477984467
ISBN: 978-84-7798-446-7
EAN: 9788400107116
ISBN: 978-84-00-10711-6
Precio (sin IVA): 17,31 €
Precio (IVA incluído): 18,00 €
Este trabajo profundiza en diversos aspectos relativos a las beneficiarias de encomiendas en el virreinato peruano en el siglo XVI, tales como su consideración social y jurídica, o el manejo y administración de sus encomiendas. Utilizando numerosas fuentes primarias, da un paso más al analizar en detalle los modos mediante los cuales las encomenderas intentaron -muchas veces con éxito- defender sus intereses patrimoniales o su propio honor y el de sus familias utilizando de forma muy diligente los esquemas judiciales de entonces. Gran parte de este estudio se realiza a partir del análisis de la encomendera sevillana doña Inés Muñoz de Ribera, cuñada del conquistador Francisco Pizarro. La lectura de este libro nos lleva a reconsiderar la idea del papel supuestamente pasivo de las mujeres en el Perú virreinal al permitirnos observar su contribución en el ámbito social, económico, político, religioso o cultural.