• Música en imágenes
Música en imágenes
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Música en imágenes

Francisco Andreví (1786-1853) : músico de iglesia y compositor cosmopolita en un mundo cambiante

Ballús Casóliva, Glòria
Ezquerro Esteban, Antonio

Editorial: Alpuerto

Colección: Investigación y patrimonio musical ; 7

Número de páginas: 780 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 17-12-2018

EAN: 9788438105016

ISBN: 978-84-381-0501-6

Precio (sin IVA): 36,54 €

Precio (IVA incluído): 38,00 €

La música del maestro Andreví, que bien puede asociarse al más ligero romanticismo musical europeo de la primera mitad del Ochocientos, se relaciona con la música coetánea de Rossini (su Stabat Mater), de los franceses Auber o Cherubini, o incluso de los españoles Carnicer —de quien fue condiscípulo y amigo desde la niñez— Eslava o Mariano Rodríguez de Ledesma. Abarca distintos géneros y formas, desde la música litúrgica y religiosa a la música orquestal (una sinfonía breve tipo obertura) y de cámara con participación vocal, así como para teclado, música coral, e incluso cantatas y oratorios, con una interesante incursión en el ámbito de la tratadística.
Su obra compositiva, hoy incomprensiblemente olvidada, ofrece múltiples destellos de los conocimientos técnicos de la época, un sobresaliente manejo del arte de la composición, repertorios variados y, en fin, un carácter enciclopédico que, como únicamente sucede en contadísimos casos, sirven para poder apreciar la gran calidad intrínseca de su producción, y las bondades de un músico que, castigado por sus debilidades (religiosas y políticas), hubo de regresar a sus orígenes (su Cataluña natal) al final de sus días. En este contexto, el panorama que nos ofrece la vida y la obra de este músico, de quien a día de hoy no existen grabaciones discográficas en el mercado (!?), aporta un excelente modelo para analizar las inquietudes que animaron la composición musical española de todo un siglo, pues llegó a constituirse en guía para muchos músicos posteriores, que estudiaron sus tratados y sus composiciones, como tenemos buena muestra de ello en la enorme cantidad de archivos y bibliotecas de todo el mundo (y muy especialmente, de Latinoamérica), donde se conservan abundantes obras suyas. Emprender una tarea de edición, interpretación y grabación de su producción musical, es un reto que compete a la musicología hispano-francesa actual.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)