• Narrativas de lo chino en las Américas y la Península Ibérica
Narrativas de lo chino en las Américas y la Península Ibérica
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Narrativas de lo chino en las Américas y la Península Ibérica

Sáiz López, Amelia (ed.)
Montt Strabucchi, María (ed.)

Editorial: Edicions Bellaterra

Colección: Biblioteca de China contemporánea ; 31

Número de páginas: 276 págs.  22.0 x 14.0 cm  

Fecha de edición: 01-03-2020

EAN: 9788472909793

ISBN: 978-84-7290-979-3

Precio (sin IVA): 17,31 €

Precio (IVA incluído): 18,00 €

Desde fines del siglo XX y principios del siglo XXI, el crecimiento económico y una extraordinaria proyección global de China han tenido como consecuencia el aumento sostenido de la presencia de personas chinas en las Américas y la Península Ibérica. Esta movilidad ha tenido repercusiones en múltiples ámbitos relativos a migrantes y comunidades chinas locales, incluyendo su presencia y representación en la literatura.
Este volumen reúne distintas contribuciones que, a partir del análisis interdisciplinario de obras de literatura, poesía y narrativa en donde personas o comunidades chinas son protagonistas, ofrecen lecturas y análisis que evidencian los distintos imaginarios disponibles sobre lo chino en el espacio hispanolusoamericano.
Los y las autoras caracterizan los espacios de tránsito y circulación globales, en conjunto con la individualización del ser humano, revelando contrastes con tropos que identifican, categorizan y etiquetan, y que recurren a orientalismos históricos, para la conformación de estas narrativas. Los distintos capítulos identifican así un imaginario con elementos comunes, rasgos particulares, y continuamente en modificación. Identificar los imaginarios permite acercarse a su origen y componentes, así como a las dinámicas de poder que los atraviesan.
En ocasiones coincidentes, estos imaginarios evidencian la complejidad de actores e intereses en juego, y la importancia de miradas transnacionales y multidimensionales para su comprensión, y nos llaman a estar atentos a los racismos que recurrentemente vuelven a emerger.
Se propone así que las diversas versiones y narrativas de lo chino disponibles permiten proyectar nuevas alternativas de imaginarios, no reduccionistas, abiertos a un mayor diálogo e intercambio entre personas. Las contradicciones y convergencias ayudan a comprender las representaciones, a la vez que nos plantea reflexionar sobre la manera en que vivimos en, y compartimos con, nuestras propias comunidades locales.

 

Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)