Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza
Colección: Colección Federico Torralba de Estudios de Asia Oriental ; 12
Número de páginas: 274 págs. 21.0 x 16.0 cm
Fecha de edición: 05-12-2023
EAN: 9788413406848
ISBN: 978-84-1340-684-8
Precio (sin IVA): 28,65 €
Precio (IVA incluído): 29,80 €
En la década de 1990 se consolidó en occidente un interés creciente por los productos de la cultura popular japonesa. La fascinación contemporánea por «lo japonés» y su asentamiento en el ámbito cotidiano occidental hizo que a comienzos del 2000 ciertos autores, artistas y comisarios de arte utilizaran el término Neojaponismo para referirse a ese particular gusto que en Europa y América estaba conformándose en torno a los productos del entretenimiento nipón, entre los cuales el manga y el anime tuvieron un papel protagonista. Este libro tiene como objetivo situar el origen del Neojaponismo, sus causas, el contexto en el que se generó y las peculiaridades que posee el fenómeno desde un punto de vista estético, prestando especial atención al ámbito del arte y de la cultura de entretenimiento. Para ello, se abordan conceptos, categorías estéticas y elementos relacionados con la figura del otaku, lo kawaii y las campañas del Cool Japan, partiendo de las teorías y propuestas de algunos de los artistas, teóricos del arte, filósofos y críticos culturales más influyentes del panorama contemporáneo japonés