Editorial: Ápeiron (España)
Colección: Eidos
Número de páginas: 360 págs. 23.0 x 16.0 cm
Fecha de edición: 29-05-2024
EAN: 9788412871180
ISBN: 978-84-128711-8-0
Precio (sin IVA): 22,12 €
Precio (IVA incluído): 23,00 €
El pensamiento que cabe razonablemente leer en Nietzsche está plagado de paradojas o contradicciones: los momentos en que atribuye ciertas características a la Realidad o nos prescribe ciertos principios de Valor, y condena como erradas toda otra concepción de nuestra existencia o actitud hacia ella, parecen entrar en radical conflicto con los momentos en que sostiene que la Verdad es perspectiva y que no existen valores morales dados y absolutos, sino que son creación de la (cada) Voluntad de Poder. Diremos que el pensamiento de Nietzsche es «complejo» o dialéctico, como el de cualquier filósofo, aunque en él la contradicción se dé más en carne viva. Este comentario recorre las preguntas, hipótesis y aporías nietzscheanas a lo largo de todo su «sistema» (pues también hay y no hay un sistema en Nietzsche), tanto en su interior como por relación con otras concepciones filosóficas, en especial con su «antítesis», la filosofía de Platón. Si Nietzsche es una de las grandes voces de nuestro presente y nuestro futuro, e incluso podría llegarse a encontrar en él una renovación o aun una redención de nuestra condición, tenemos la tarea de leerlo siempre de nuevo, sin ahorrarnos su naturaleza paradójica, que es quizás la naturaleza de nuestra «naturaleza».