Editorial: Iberoamericana
Editorial: Vervuert
Editorial: Bonilla Artigas Editores
Colección: Tiempo emulado ; 62
Número de páginas: 195 págs. 24.0 cm
Fecha de edición: 05-06-2018
EAN: 9788491920069
ISBN: 978-84-9192-006-9
EAN: 9786078560097
ISBN: 978-607-8560-09-7
Precio (sin IVA): 23,07 €
Precio (IVA incluído): 23,99 €
Este libro constituye una invitación a pensar la historia de la infancia desde una mirada crítica e interdisciplinaria. Propone un acercamiento nuevo a viejos problemas de la historiografía tradicional, tales como el proceso de secularización iniciada durante el periodo del reformismo borbónico y la forma en que esta adaptó una serie de expresiones religiosas en torno a la niñez para apropiarse de la figura utópica del niño mártir y ponerla al servicio de la retórica estatal, a través del culto a los héroes patrióticos y el utilitarismo propio de la época.
Niños de nadie aborda así el estudio de las nociones de utilidad y exclusión en torno a la niñez menesterosa (ya invisibilizada, ya recuperada por intervención estatal), tanto en el discurso ilustrado como en las prácticas filantrópicas amparadas en el mismo. La expresión “niños de nadie” es empleada aquí en un sentido laxo. No se refiere solamente a los niños huérfanos o expósitos, que fueron el objeto central de una serie de proyectos emprendidos por la administración borbónica (tanto en la metrópoli como en las colonias), sino también a aquellos que, aun sin haber sido abandonados por sus padres, se hallaban excluidos del ámbito privilegiado de las familias que gozaban de cierto rango social y económico. Niños pobres y marginales, cuyo nombre y vínculos parentales, cuando los habían, estaban lejos de servir de parapeto frente a la larga mano del poder real y los proyectos reformistas de la administración borbónica. “Niños de nadie”, en tanto que el Estado podía disponer de ellos sin mayor reparo.