Editorial: Editorial Siníndice
Colección: Novela
Número de páginas: 92 págs. 21.0 x 14.8 cm
Fecha de edición: 21-10-2023
EAN: 9788419221339
ISBN: 978-84-19221-33-9
Precio (sin IVA): 14,42 €
Precio (IVA incluído): 15,00 €
En un panorama literario dominado de forma autoritaria por la novela negra e histórica, emerge la figura de Rubén, cual Quijote que enarbola una novela que podría denominarse de tesis. Un personaje en busca de la redención, un diario para un suicidio, ¿acaso se le puede sacar mayor partido a la literatura? El destino quedó aparcado definitivamente por la euforia decadente del american way of life. ¿Quién se plantea hoy la anticuada dicotomía entre destino y libre albedrío? Del determinismo cristiano medieval más puro, hemos pasado a una ética moderna que presupone que los hombres son responsables de sus propias acciones. A decir del autor, no es importante estar de acuerdo con sus proposiciones; la clave está en la reflexión. Desde el inicio de la filosofía misma hasta la más incisiva de las teorías propias de la fenomenología, se ha basculado entre distintas opciones, incluso hubo quien trató de conciliar los extremos. En todo caso no temáis, lectores. Se trata de una lectura corta, engañosamente corta a decir verdad. Rubén suelta continuas referencias a los clásicos, destacando aquellos que tratan de engatusar al gran público al tiempo que remueven conciencias. La tesis no acaba aquí. Según el autor, otras dos novelas comparten la misma voz, completan una trilogía que cierra, de manera natural, el círculo del destino.