• Notariado público en Cádiz (siglos XVI-XVII)
Notariado público en Cádiz (siglos XVI-XVII)
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Notariado público en Cádiz (siglos XVI-XVII)

Rojas Vaca, María Dolores

Editorial: Peripecias Libros

Número de páginas: 170 págs.  21.0 x 14.0 cm  

Fecha de edición: 10-12-2018

EAN: 9788494899645

ISBN: 978-84-948996-4-5

Precio (sin IVA): 11,54 €

Precio (IVA incluído): 12,00 €

Entre el siglo XVI y el XVII el arrendamiento de escribanías, junto a otras formas de traspaso privadas, fue una práctica frecuente en la corona de Castilla y, consecuentemente, también en Cádiz. Puesto que estaba legalmente prohibido, el arriendo se encubría utilizando la renuncia como vía oficial de acceso que el titular del oficio solicitaba al rey.
Las circunstancias que rodean este proceso se analizan y desarrollan haciendo uso de las fuentes documentales a las que se ha podido acceder, cuales son los protocolos notariales de la época y lugar, Cádiz y Jerez, las actas capitulares gaditanas, si bien éstas, destruidas las anteriores, sólo a partir de 1596, y expedientes relacionados con el asunto custodiados en el Archivo General de Simancas.
Las fechas iniciales del estudio responden tanto al comienzo de los acrecentamientos cuanto a la cronología de la documentación conservada, objeto central del estudio, y su final lo determina el cambio en el régimen de tenencia de las escribanías, cuando empiezan a abandonar su condición de vitalicios y adquieren el carácter de perpetuos, circunstancia que, constatada para Cádiz a partir de 1616, los convertía en propiedad privada de un particular que, en consecuencia, tendrá plena disponibilidad sobre ellos, culminando así su proceso de privatización.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)