• Nuestro mar : historia ambiental crítica del Golfo de California (siglos XVI-XXI), 1
Nuestro mar : historia ambiental crítica del Golfo de California (siglos XVI-XXI), 1
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Nuestro mar : historia ambiental crítica del Golfo de California (siglos XVI-XXI), 1

Percepciones y representaciones del mar de California (1533-1829)

García Redondo, José María (ed.)

Editorial: Comares

Número de páginas: 292 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 07-09-2021

EAN: 9788413690889

ISBN: 978-84-1369-088-9

Precio (sin IVA): 24,04 €

Precio (IVA incluído): 25,00 €

A pesar de que las percepciones y usos del espacio marino y costero del golfo de California han cambiado a lo largo de los siglos, las relaciones asimétricas de apropiación y explotación de este ámbito se han asentado como una constante histórica. Sin embargo, en las últimas décadas, diversos actores han emprendido acciones dirigidas a romper con estos desequilibrios, resignificando y recuperando su territorio. Organizada en cuatro volúmenes, la obra Nuestro mar. Historia ambiental del golfo de California (siglos XVI-XXI), a partir del análisis histórico, discute estos mecanismos de cambio social y el desarrollo de procesos de autogestión en los usos del mar y sus recursos. Nuestro mar, principal resultado de un proyecto de investigación financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México, parte del compromiso colectivo de sus autores con la población local y la integridad de los ecosistemas que sostienen sus modos de vida.
En este primer volumen, Percepciones y representaciones del Mar de California (1533-1829), se aborda el periodo colonial desde una perspectiva histórica ambiental. Partiendo de las primeras expediciones de descubrimiento, se estudian los mecanismos y estrategias de dominación del espacio marino y sus recursos: los topónimos y mapas que ordenaron sus contornos, las rutas y barcos que surcaron sus aguas o los instrumentos y aparejos que esquilmaron peces y perlas. En los seis capítulos de este volumen cobran protagonismo las interacciones —en torno al mar— entre los pueblos originarios y los agentes externos (conquistadores, misioneros, pobladores y viajeros), identificando las diversas formas de percepción y apropiación del ámbito marino-costero, así como los saberes, discursos e imágenes que articularon el aprovechamiento y explotación de su naturaleza.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)