Editorial: Francis Lefebvre
Colección: Memento experto
Número de páginas: 300 págs. 23.0 x 15.8 cm
Fecha de edición: 17-04-2012
EAN: 9788415446101
ISBN: 978-84-15446-10-1
Precio (sin IVA): 52,00 €
Precio (IVA incluído): 54,08 €
El Memento Experto Nueva Ley Reguladora de la Jurisdicción Social constituye una guía actualizada y esencial para afrontar con total seguridad las novedades introducidas en el procedimiento laboral, no sólo por la L 36/2011 Reguladora de la Jurisdicción Social, sino también por el reciente RDL 3/2012, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. En el presente Memento experto se analizan de forma rigurosa y clarificadora todas las consecuencias prácticas de ambas reformas: 1. La Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (L 36/2011) que entra en vigor el 11 de diciembre de 2011, y que aporta como principal novedad la ampliación y clarificación del ámbito objetivo de conocimiento de la jurisdicción social que asume competencia, hasta ahora, en materias residenciadas en otros órdenes jurisdiccionales, destacando, entre otras muchas, las relativas a impugnaciones de resoluciones administrativas en caso de EREs de todo tipo (extintivos, de suspensión temporal o reducción de jornada) , y del grueso de las impugnaciones de las sanciones administrativas de las que entendía la jurisdicción contencioso-administrativa. En segundo lugar, se articulan una serie de medidas dirigidas a la agilización del trámite procesal que afectan principalmente a las partes en el juicio en relación a su capacidad, legitimación y representación procesal, acumulación de acciones y procesos, actos procesales, evitación del proceso, principios del proceso y deberes procesales, proceso ordinario, procesales especiales, regulación de los recursos para la suplicación o la casación, ejecución de sentencias, etc 2. Por último, se aborda el estudio en profundidad de las modificaciones introducidas por la Reforma Laboral 2012 (RDL 3/2012) en aspectos como el despido colectivo y la suspensión del contrato y reducciones de jornada modifican el procedimiento laboral en los siguientes aspectos: -Jurisdicción, competencia material y funcional; -Días hábiles para las actuaciones procesales: -Excepciones a la conciliación administrativa, mediación o reclamación administrativa previa - Acceso al recurso de suplicación en los casos de despido colectivo -acceso al recurso de casación de determinados expedientes de regulación de empleo (EREs ) extintivos. En definitiva, una obra práctica y técnicamente rigurosa de consulta imprescindible para todos los operadores jurídicos que actúan en el ámbito social y que necesiten ponerse al día sobre las consecuencias prácticas de estas reformas normativas.