• Nuevas alfabetizaciones
Nuevas alfabetizaciones
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Nuevas alfabetizaciones

la competencia científico-tecnológica en el ámbito educativo

Gértrudix Barrio, Felipe (ed.)
Rivas Rebaque, Fernando (ed.)

Editorial: Dykinson

Número de páginas: 236 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 31-12-2020

EAN: 9788413772295

ISBN: 978-84-1377-229-5

Precio (sin IVA): 19,23 €

Precio (IVA incluído): 20,00 €

En el programa en pro de la ciencia de la Conferencia Mundial sobre la Ciencia para el siglo XXI: Un nuevo compromiso celebrado en Budapest en 1999 se expone que: Para un país que quiere estar en condiciones de atender las necesidades fundamentales de su población, la enseñanza de la ciencia y la tecnología es un imperativo estratégico. Como parte de esa educación, los estudiantes deberán aprender a resolver problemas concretos y a atender las necesidades de la sociedad utilizando sus competencias y conocimientos científicos y tecnológicos (UNESCO, World Conference on Science, 1999). Asimismo, de acuerdo con las recomendaciones del Consejo de la Unión Europa (2018), entre las competencias clave se encuentra la Competencia matemática y la Competencia en ciencia, tecnología e ingeniería, y se señala que “La competencia en ciencia, tecnología e ingeniería entraña la comprensión de los cambios causados por la actividad humana y la responsabilidad de cada individuo como ciudadano”. A este respecto, desde el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del profesorado se especifica que “Europa se enfrenta a un déficit de personas con conocimientos científicos en todos los niveles de la sociedad” (INTEF, 2019) y se señalan diferentes iniciativas, proyectos y buenas prácticas que se están llevando a cabo en Europa en el ámbito CTIMA (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Artes; STEAM por sus siglas en inglés) con la finalidad de fomentar una actitud proactiva hacia la ciencia y el conocimiento tecnológico, y para conectar con los ciudadanos de todas las edades. En este contexto, el propósito de este libro es (1) recoger experiencias metodológicas que fomenten la competencia científico-tecnológica en las diferentes etapas del ámbito educativo y (2) presentar una serie de reflexiones críticas de docentes con objeto de integrar la alfabetización científica y tecnológica en educación. Recapitulando, coincidimos con el pensamiento de Beatriz Macedo (2016) al recalcar que “La educación científica debe promover las oportunidades de sumergirse y resurgir el pensamiento y la reflexión, de beneficiarse de la aventura de la indagación, del deseo de aprender y de seguir aprendiendo” (p. 12), ya que describiría el leifmotiv de este monográfico.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)