• "Nunca mayor sobervia comidió Luçifer"
"Nunca mayor sobervia comidió Luçifer"

"Nunca mayor sobervia comidió Luçifer"

límites del conocimiento y cultura claustral en el Libro de Alexandre

Riva, Fernando

Editorial: Iberoamericana

Editorial: Vervuert

Colección: Medievalia hispánica ; 27

Número de páginas: 234 págs.  22.0 x 14.0 cm  

Fecha de edición: 08-05-2019

EAN: 9788491920571

ISBN: 978-84-9192-057-1

Precio (sin IVA): 23,08 €

Precio (IVA incluído): 24,00 €

Analiza la representación del concepto de conocimiento en el Libro de Alexandre, poema castellano del primer tercio del siglo XIII. Esta obra medieval enfatiza la soberbia causada por una desmedida curiosidad intelectual y, por tanto, reflexiona sobre el problema del conocimiento humano. Tal tensión se encuentra encarnada en Alejandro de Macedonia, que es caracterizado como un monarca curioso, educado por el propio Aristóteles y empeñado en desvelar los secretos de la naturaleza mediante las herramientas de la filosofía natural, acervo intelectual contra el cual el poeta advierte con el objeto de evitar la desmesura.
El poema consiste, así, en una reacción claustral, sustentada en la doctrina cristiana, en contra de un aristotelismo heterodoxo que floreció en la península ibérica en los siglos XII y XIII. Para focalizar mejor las heterodoxias en la península, se examina, asimismo, el tratado De altera vita del canónigo regular Lucas de Tuy, quien en su obra previene contra los grupos aristotélicos, a los que él mismo acusa de herejía. En el centro de la obra del Tudense, así como en el Alexandre, subyace, entonces, el problema de los límites del conocimiento y las consecuencias de su transgresión

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)