Editorial: Fundación José Antonio de Castro
Colección: Biblioteca Castro
Número de páginas: 834 págs. 23.0 cm
Fecha de edición: 30-11-2001
EAN: 9788489794481
ISBN: 978-84-89794-48-1
EAN: 9788489794160 (o.c.)
ISBN: 978-84-89794-16-0 (o.c.)
Precio (sin IVA): 48,08 €
Precio (IVA incluído): 50,00 €
En 1928 abandonó repentinamente su brillante carrera narrativa, pero no la faceta creadora, que desarrollaría como excelente y prolífico ensayista hasta el final de sus días. Su producción poética, a partir de 1924, es esporádica y no obedece a un proyecto literario, lo que da lugar a un corpus poético disperso, que se ha visto ampliado con el reciente descubrimiento de nuevos textos. Este volumen refleja también su labor como traductor vocacional de clásicos latinos, a la que añade interesantes reflexiones sobre la literatura y el mundo clásico. Entre sus intentos como dramaturgo, destaca una obra de 1903, La dama negra, cuyo subtítulo, “Tragedia de ensueño”, coincide con el texto también simbolista que Valle-Inclán publicó en 1901. Más adelante, se adentra en el teatro de vanguardia con La revolución sentimental, texto refundido de otro anterior, que trata sobre un utópico mundo futurista en el que se debaten problemas contemporáneos como el de la libertad del ser humano. Cultiva también un subgénero floreciente en la literatura finisecular, el prólogo, en el que percibe interesantes posibilidades para reflexionar sobre sus propias obras y sobre las ajenas.